Esta actividad de relajación es importante el manejo de un tiempo adecuado , de un respeto a la integridad corporal del niño/a, frente a las prisas , o una excesiva restricción de sus movimientos , expresiones.
- Respiración: inspirar/espirar.
- Tensión; distensión muscular.
- Atención al cuerpo ; respiración /ritmo cardíaco.
- Visualización e imágenes.
El gesto: como movimiento del rostro, las manos.. manifiesta sentimientos , deseos, pensamientos ; la expresión facial es el medio más eficaz de manifestar las emociones/estados de ánimos ; la mirada y la sonrisa son de sus principales componentes.
La postura corporal es la actitud de las diferentes partes del cuerpo. Debemos transmitir confianza , seguridad o desconfianza o amenaza, transmite aceptación o negación; apertura o cierre, entusiasmo, interés , dolor, miedo etc..
Hemos realizado el día 24 de Enero una actividad de , técnicas de relajación dirigidos para niños de 0-3 años. Junto con mis compañeras Noelia, Minerva, Daniela y yo hemos elegido el tema del Árbol crece y de ello hemos averiguado que proviene del yoga egipcio y haz algo que hemos estado mirando ciertas posturas para poder realizar 12 posturas en la cuál pusimos una música relajante egipcia y hemos estado dirigiendo poco a poco las posturas y hemos ido con mucha tranquilidad.
El Yoga Egipcio, desarrollado por Babacar Khane es un método original de enseñanza que es de fácil acceso y muy adaptado al occidental, ya que no requiere de especial flexibilidad.
Las posturas verticales del Yoga Egipcio y sus secuencias dinámicas son especialmente adecuadas el occidental de hoy día.
El Yoga Egipcio puede ser practicado a cualquier edad, los niños disfrutan especialmente de esta dinámica:
Ayuda a tomar conciencia del cuerpo y coordinar mejor sus movimientos.
Revitaliza todo el organismo y mejora sus funciones.
Enseña a canalizar la energía.
Mejora las funciones cerebrales: ayuda a centrar la atención y mejora la memoria y la concentración.
Ayuda a desarrollar cualquier trabajo de una forma más rápida y eficaz.
Es un sistema de reeducación postural, mejorando la recuperación de la locomoción en casos específicos.
A los niños/as les resulta más fácil centrar su atención y recordar sus lecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario