JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA " PINTOR DE LA LUZ" 🎨
Nació en Valencia, España 27 de Febrero de 1863. Tiene más de 2200 obras catalogadas. Su obras de arte están basadas impresionista y luminista español. Quiere decir que en las mayorías de sus cuadros están pintados en las payas de Valencia , y destacaba mucho la luz , en ele que destacaba el color blanco ; y por otro lado el impresionismo se basaba en que sus cuadros son a base de pinceladas en el que utiliza pintura en aceite y pintura en óleo en el que se destaca grandes rasgos en la pintura y plasmar la luz.
Entre sus obras destacan : Cosiendo la vela, Paseo a orillas del mar, Gruta del jardín en Sevilla, El Balandrito, Saliendo del baño, El baño del caballo entre otros.
PROYECTO DE 100 LENGUAJES.
Este proyecto está basado en la metodología Reggio Emilia , fundado por el pedagogo Loris Magaluzzi , la cual se basa en la imagen del niño/a como poseedor de una fuerte potencial para el desarrollo y como sujeto de derechos , que aprende y crece en relación con otros.
Su visión fue caracterizada como una educación basada en relaciones , enfocada en cada niño en relación con sus pares y busca activar y apoyar su relacionamiento con otros niños, familia, profesores, la sociedad y el medio ambiente.
¿ De dónde viene los 100 lenguajes? El niño/a tiene muchas maneras de interpretar el mundo de representarlo con sus teorías e ideas. Magaluzzi alienta a los adultos a reconocer y valorar todas las formas de expresión y comunicación . Cada mensaje que nos da los niños tiene un valor y un significado. Es importante escuchar ese significado del mensaje .
"UNA ESCUELA QUE NOS PREPARE PARA LA VIDA , SINO DONDE SE VIVA "
Nuestra actividad realizada en este proyecto tan maravilloso nuestra inspiración fue gran pintor Joaquín Sorolla , en el que elegimos uno de sus cuadros impresionistas " El Balandrito" ( Pintado en el arenal de Cabañal, Valencia en 1909). Para ello las técnicas utilizadas fue el collage, el teñido y el soplado.
Los materiales fueron : la harina( masa y mezclada con café) ), agua(teñida de azul), flores, mar, piedras luz, celofán, café, sal (teñida de azul) y sal gorda.
Este grupo fue compuesto por : Minerva , Noelia, Daniela , Maiche (2ºA) y yo.
Nuestra ropa : azul y blanco.
Grupo dirigido a : María Sánchez, Sara Sánchez, Laura , Rocío y Melannie.
La presentación de nuestra actividad , cómo nos podemos observar trajimos dos sábanas de colores azul y blanco, almohadas para que puedan sentirse cómodas, como decoración tuvimos una gran ola de mar, y un barco en el que destacamos con luz led, como música de fondo pusimos las olas del mar para que se siente más ambientado como si estuvieran en la playa . Empezamos contando el cuento "PERDIDO Y ENCONTRADO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario