TRENES HISTÓRICOS -ESTACIÓN DE CHAMARTÍN
(fuente foto: galería página web)
La exposición cultural que he visitado ha sido en la Estación de Chamartín del cual había una exposición sobre los trenes históricos antiguos de la Comunidad Madrid , en la que yo recomendaría visitar junto con los niños , para conocer la historia sobre los trenes ya que también se puede trabajar perfectamente en la Escuela infantil .
Cuatro de ellos pertenecen al modelo ‘Cuatro Caminos’, los que circularon inicialmente por la red y estuvieron en servicio durante 70 años. La estructura de la caja era totalmente metálica y en el interior no tenía revestimientos, con todo el esqueleto metálico visto. La exposición también cuenta con dos coches del modelo ‘Salamanca’, que comenzaron a funcionar en 1943. Su estilo es mucho más austero y sobrio que los anteriores, no solo debido al periodo de posguerra en el que fueron construidos, donde existía escasez de repuestos, sino a la experiencia de esos años, donde se vio que en la práctica eran mejores los materiales más funcionales y duros que los utilizados hasta la fecha.
Otro de los coches restaurados que se puede visitar es de tipo ‘Ventas’, un modelo que empezó a circular en 1924, con motivo de la inauguración del primer tramo de la línea 2 entre las estaciones de Sol y Ventas. Del mismo modo, hay un coche de tipo ‘Quevedo que data de 1927. Este modelo fue adquirido debido a la ampliación de la línea 2 entre las estaciones de Sol y Quevedo y presenta unas características muy similares al anterior. La gran novedad era que integraba paneles para publicidad en el recinto de viajeros.
Además, la exposición también cuenta con dos coches del tipo ‘Legazpi L5’, puestos en circulación por la compañía en 1955.
Los últimos en incorporarse han sido dos coches tipo "1000".Estos vehículos representaron un importante salto tecnológico, siguiendo el ejemplo de lo que estaba sucediendo en esos momentos en otras explotaciones europeas y americanas. Así, se introdujeron cambios en lo que respecta al sistema de tracción del tren, rodadura . Exteriormente los coches estaban pintados en color verde y gris-verdoso, rompiendo con el -hasta entonces- tradicional rojo carruaje del material móvil del suburbano madrileño.
Además, en la exposición podrás conocer otros detalles de las mundo ferroviario de la época, desde teléfonos antiguos, herramientas, utensilios… hasta la evolución de los uniformes de los empleados del suburbano.
(Fuente de información : página web Chamartín)
No hay comentarios:
Publicar un comentario