Powered By Blogger

miércoles, 23 de febrero de 2022

PROYECTO " SOMOS NATURALEZA"

El proyecto de " Somos Naturaleza"🌲🌰🌴🌻 trata de tener una experiencia vivencial de la naturaleza en el que hay que transformar y utilizar los elementos del bosque para que podamos crear ,utilizar nuestra imaginación y hacer ciertas propuestas de nuestras profesoras de Expresión y Comunicación Mar y Ana. Estas propuestas hay que tomar en cuenta que van dirigidos a niños/as .

Está basado sobre el Outdoor education que se trata : Los programas de educación al aire libre a veces involucran experiencias residenciales o de viaje basadas en la naturaleza en las que los estudiantes participan en una variedad de desafíos aventureros y actividades al aire libre como senderismo, escalada, piragüismo, cursos de cuerdas y juegos grupales. La educación al aire libre se basa en la filosofía, la teoría y las prácticas de la educación experiencial y la educación ambiental. ( fuente : Wikipedia )

Nuestro está conformado por Noelia, Minerva, Daniela , Elixandra, Erika  y yo. Este grupo estuvo conformado por compañeras de 2ºA Y 2ºB ya que este proyecto tenía realizarse por un grupo mixto.

La primera actividad , realizada fue el día 13 Enero y nuestra propuesta fue : Equilibrio de troncos.  

Lo que hicimos fue buscar troncos de árboles  en la que hubo diferentes tamaños y grosores ; buscamos un lugar fantástico que sin planearlo tuvimos un árbol caído y con un tamaño tan grande que dijimos " ahí haremos nuestra actividad en la que consistía que no podían pisar el césped y con ayuda de mis compañeras una por una , fuimos ayudando. Lo presentamos a nuestras compañeras : Alba, Hadeia, Adriana , Eva (2ºA) e Inés , la verdad no confiaban en que los troncos no era muy seguro, pero con ayuda nuestra , estuvieron un poco más confiadas. 





La segunda actividad realizada el día 17 de Enero nuestra propuesta fue : " Charco con riachuelos" . 
Esta actividad empezamos a hacer 1º hacer unos hoyos en el suelo y por otro lado buscar palos y por nuestra parte trajimos un recurso más para nuestras compañeras que era el agua, que algo que necesitaban, si que la verdad tuvimos un cierto fallo en el que a hacer una propuesta para niños/as es que teníamos que ellas mismas pudieran cavar su propios hoyos para poder convertirlo en un riachuelo. La segunda actividad de esta día fue que realizamos fue una carrera de hojas , que fue algo divertido. Esta propuesta estuvo dirigidas para nuestras compañeras Nerea(2ºA) , Andrea,  María L. , Paula H . y Sandra López.
 
















La tercera actividad realizada fue el día 20 de Enero , nuestra propuesta es : "Construcción de Tipi"
En primer lugar lo que hicimos en buscar un sitio "mágico" en el bosque , y para ello con ramas grandes pudimos unir y crear un Tipi con ayuda de una cuerda , sabíamos que faltaba muchas cosas , a todo estos buscamos troncos pequeños y ramas para poder crear una pequeña hoguera y fuego, a ello tuvimos unas plumas para poder estar en nuestros personajes que nos fuimos unas indias  y para terminar de crear esta actividad , cantamos una canción concorde al ambiente de nuestro Tipi, que la verdad estamos muy orgullosas y por eso nuestra autoevaluación nos pusimos una gran nota un : 10. Esta actividad , estuvo dirigidas nuestras compañeras Marina P. y a Paula G.
 






La cuarta actividad realizada fue el día 24 de Enero , la propuesta fue : " Hacer una casita para seres mágicos del bosque ".

Empezamos a crear nuestros seres mágicos , pusimos una peque cabaña como propuesta realizada de una casita , en el que nuestras compañeras tuvieron que realizar/crear en el que decidieron hacer una casita grande para nuestros seres mágicos , algo que hubo una colaboración de grupo, que salió algo maravilloso. La verdad es que tuvimos un gran fallo , no proponer un ejemplo de una pequeña casita para los niños/as , sino que ellos mismo crearlos , que uno de los objetivos que se trataba es su imaginación, crear ellos mismos sus seres mágicos del bosque y su propia casita cabaña. Esta propuesta está dirigida a nuestras compañeras Laura, Rocío, Melannie y Diana.







La quinta y última actividad realizada fue el día 27 de Enero , y la propuesta fue : "Escoba de bruja".

Empezamos la actividad buscando elementos de la naturaleza , diferente ramas, diferente hojas, y por ello hemos ido mostrando por parte y separados cada elemento , y hemos dado un ejemplo de una escoba creado por nosotras, para ellos a las compañeras que tuvimos que mostrar crearon su propia escoba de bruja con colaboración en grupo, y hubo una maravillosa escoba que lo hicieron ellas mismas. Esta actividad estuvo dirigida a nuestras compañeras : Lizbeth, María I. , Eva L. , Gema y Celia. 


Conclusión : con todas las actividades realizadas y que también hemos vivido en el bosque, saco una pequeña conclusión ; que no puedo creer que tantos elementos de la naturaleza, podemos crear tantas cosas que hasta yo misma no lo he podido creer, la verdad que disfrutado mucho junto con todas mis compañeras pero si que la verdad no tuvimos un tiempo suficiente para poder disfrutar mucho en cada actividad pero estas propuestas perfectamente llevaría a las clases a los niños/as.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA PILUCA.

  Esta actividad estuvo relacionada con la teoría del lenguaje rítmico musical . Para ello los objetivos para niños de 0-3 : Experimentar la...